1. Escuela de Astrobiologia

    La Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y el Caribe en cooperación con varios Departamentos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (UDELAR, Uruguay) y con el auspicio del Instituto Argentino de Radioastronomía y otras organizaciones nacionales e internacionales, se encuentran organizando la Segunda Escuela Iberoamericana de Astrobiología: Del Big Bang a la Civilización , a llevarse a cabo del 7 al 11 de Setiembre, 2009 en Montevideo, Uruguay. Esta Escuela de Graduados dará a los estudiantes Iberoamericanos...

  2. Bases del concurso fotográfico: "El Cielo Nocturno del Uruguay"

    Certamen de Fotografía Astronómica Artística "El Cielo Nocturno del Uruguay" en el marco del Año Internacional de la Astronomía 2009. 1. REQUISITOS: Podrán participar todos los uruguayos naturales o con residencia permanente. 2. OBJETO: El presente es un concurso de fotografía artística en el género paisaje. Elementos imprescindibles: 2.1 Debe contener algún elemento del paisaje natural y/o artificial de Uruguay. 2.2 Debe contener algún elemento del cielo. 3. VALORACIÓN: Se valorará en primer término...

  3. Astronomía en "Ruta QUETZAL 2009"

    Anualmente la convocatoria conocida en las instituciones educativas como "Ruta QUETZAL" despierta el interés de varios estudiantes. Plantea cada año el desafío de producir reflexión y trabajos en torno a ejes temáticos desafiantes para los jóvenes que buscan recorrer las rutas propuestas cada año.

    En la convocatoria de la "Ruta 2009" de varios temas distinguimos el  homenaje a Galileo Galilei. El año 2009 es el Año Internacional de la Astronomía, en celebración de los 400 años de los primeros trabajos del insigne italiano. La joven Marina Gardella (Crandon, Montevideo) presentó un trabajo vinculado a este tema y resultó en la tríada de ganadores de esta edición.  Compartimos la entrevista a la meritoria estudiante e imágenes del proceso de trabajo.

  4. Fotos de las 100HA

    Conferencia en Institutos Normales (Profs. E. Moreira, S. Dalla Zuanna, R. Pintos) Conferencia en IPA (Profs. E. Moreira, S. Dalla Zuanna, R. Pintos) IAVA (Profs. E. Moreira, S. Dalla Zuanna, R. Pintos, C. Reyes, G. Otero, por KappaCrucis D. Scarpa y A. Mas) Liceo Paso Carrasco (Alberto Candeau) (Prof. M. Martinez) Observatorio Los Algarrobos, Salto. (Ing. E. Alvarez) San Carlos (Profs. A. Vaccaro y B. Pombo) Scuola Italiana di Montevideo (Prof. M. Martínez) Nueva Helvecia (Prof. D. Rosso) Conferencia en Colegio Clara Jackson (Prof. J. Ramírez e Ing. G. Addiego) Colegio Clara Jackson...

  5. 100 HORAS DE ASTRONOMIA

    DEL 2 AL 5 DE ABRIL EN TODO EL PAIS Comenzamos con mal tiempo el jueves y terminamos con un domingo de lujo! Nota en El Pais . Nota El Espectador . Nota en 180.com.uy . Otra en El Espectador . Otra en El Espectador . Nota en El Telegrafo . Nota El Acontecer . Eventos en Uruguay con mapas, direcciones, etc, siguiendo este link: http://www.100hoursofastronomy.org/component/eventlist/search VER FOTOS DE LAS JORNADAS POSTER Ver comunicado de prensa aqui. ¿Necesita un mapa estelar? aquí tiene uno. Y aqui tiene otro . ¿Qué pasó con Galileo? ¿Qué observó...

  6. Webcast en vivo - La vuelta al mundo en 80 telescopios

    . Online video chat by Ustream...

  7. Comunicado de prensa: 100HA

    INTERNATIONAL ASTRONOMICAL UNION UNION ASTRONOMIQUE INTERNATIONALE 100 Horas de Astronomía: maratón de astronomía mundial quebrando récords. 30 de Marzo de 2009, Paris : El proyecto 100 Horas de Astronomía está en camino de ser el evento público de divulgación astronómica mas grande nunca antes realizado. Más de 1500 eventos se han registrado a lo largo de 130 países y el número crece día a día. Las 100 Horas de Astronomía es un proyecto verdaderamente global; un evento en una escala nunca antes...

  8. Libro de Astronomía en pdf

    Claudio Pastrana pone a disposición de todos su libro de Astronomía para 4to año liceal. De lectura muy amena y por qué no también de utilidad para la Escuela. Puede descargarse en varios capítulos en formato pdf desde este link.

  9. Folleto Galileo

    Este folleto que se distribuye al público nos explica por qué hubo tanto lío con las observaciones de Galileo. Descargar aquí el folleto en pdf.

  10. Mapas Celestes mes a mes

    Por cada mes aqui encontrarás un calendario de eventos, actividades y aniversarios astronómicos y un mapa celeste mostrando el aspecto del cielo al comienzo de la noche. Abril 2009 Mayo 2009 Junio 2009 Julio 2009 Agosto 2009 Setiembre 2009 Octubre 2009 Noviembre 2009 Diciembre 2009...


La Imagen del Día


Nodo Uruguayo del AIA 2009