1. Cometa Lulin

    El cometa C/2007 N3 Lulin está visible desde las 23 horas de la noche aproximadamente hacia el Noreste. No espere ver algo como aquel cometa McNaught... es más, no espere ver nunca algo como fue aquél cometa. Bien, con prismaticos o un pequeño telescopio lo vera sin problemas siempre que su cielo no este completamente echado a perder por la contaminación lumínica. Lo mas sencillo es intentar ubicarlo los dias 16, 23 o 27 de febrero pues pasará muy cerca de la estrella Spica, el planeta Saturno y la estrella Regulus respectivamente. En este link encontrará...

  2. Calendario AIA 2009 - Uruguay

    Este Calendario puede bajarse aqui en formato pdf con mapas estelares incluidos. CALENDARIO 2009 de CES - OALM - FCiencias: en este link se encuentra disponible este otro calendario con mas materiales....

  3. Uruguay en el cielo

    Uruguay tiene presencia en el cielo. Siguiendo este link podrá interactuar con un programa que muestra las órbitas de los astros uruguayos (requiere Java3D).

  4. Astronomía en Uruguay: orígenes.

    120 Años de la Enseñanza de la Astronomía en Uruguay . Este articulo (incluido en el Calendario Astronómico 2008) elaborado por la Prof. Reina Pintos y el Lic. Julio A. Fernández nos presenta una semblanza de la Astronomía en nuestro país que podría tener como punto de partida las observaciones de Mercurio en 1789 desde Montevideo. Siga este link para bajarlo (pdf)....

  5. Galileo

    En este artículo el astrónomo uruguayo Julio Angel Fernández nos brinda un completo panorama del aporte de Galileo a la aventura del conocimiento. Este artículo es parte del Calendario Astronómico 2009 producido por OALM-CES-FCiencias. Bajar artículo aquí.

  6. Calendario Astronómico 2009

    Esta listo para bajar en formato pdf el Calendario 2009 ( hacer click aquí ) con los eventos astronomicos, actividades astronómicas y aniversarios relacionados con la Astronomía mas 12 mapas estelares , uno por cada mes. Los mapas muestran todo el cielo visible hacia mediados del mes correspondiente al inicio de la noche. Esta es una variante mas pues ya tenemos la Agenda Astronómica, el Kit Verano, el googleCalendar y el próximo a distribuirse Calendario 2009 producido por CES-OALM-FCiencias. BAJAR CALENDARIO 2009...

  7. Información sobre AIA

    Trailer del AIA2009 en español. Librillo de difusion oficial del AIA2009 en español. Afiche AIA internacional Afiche AIA-Uruguay Más recursos en IYA 2009 - Resources...

  8. Venus en el Planetario de Montevideo

    El día viernes 13 de Febrero, a partir de las 20:30 hs, en los jardines del Planetario Municipal de Montevideo, se  observará el planeta Venus.

  9. Visita para público en el Observatorio Los Molinos

    El próximo Sábado 14 de Febrero el Observatorio Astronómico Los Molinos realizará una jornada abierta al público. La actividad tendrá como objetivo que los asistentes puedan conocer las instalaciones, apreciar los trabajos que se llevan adelante en el Observatorio, y realizar observación del cielo a través de los instrumentos allí instalados.

     

  10. Cursos de Verano en IPA

    Comienza una serie de Cursos de Verano en el Instituto de Profesores "Artigas". El sabado 7 de febrero se trabajara sobre "Utilizacion de laboratorios virtuales de CLEA" a cargo del Ing. Eduardo Alvarez (Obs. Los Algarrobos, Salto). El jueves 12 de febrero se trabajara sobre "Construccion de Relojes Solares", a cargo de Arq. Eduardo di Mauro y Lic. Esmeralda Mallada. Mas adelante esta previsto un curso de construccion de telescopios. Estos cursos estan destinados a profesores de Enseñanza Media.


La Imagen del Día


Nodo Uruguayo del AIA 2009