1. Olimpíada: agenda de la 3ra etapa

    Desde el 28 al 30 de agosto los integrantes del equipo Big-Bang , finalistas de la Olimpiada Uruguaya de Astronomia 2009, participarán de una serie de actividades en Montevideo. Son 17 estudiantes del interior mas 13 de la capital que participarán de varios eventos incluyendo una prueba final para definir quienes viajan a las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica . Todos los finalistas convocados que se hagan presentes en esta tercera y ultima etapa recibiran varios premios pero se destaca el Galileoscopio (bueno, en realidad recibirán la promesa...

  2. Las 2 lunas

    La gran cantidad de personas que piensa que esto puede ser cierto pone de manifiesto: a) lo poco que sabemos de lo mas elemental de nuestro universo b) lo sensibles que somos a la posibilidad de ser participes de algo único c) lo simple que es hacer creer cualquier cosa sin ningún fundamento ¿Sabemos poco del universo? para eso existe el AIA2009! aprovechémoslo!! ¿Deseosos de ser partícipes de algo único? lo somos!! es el Año Internacional de la Astronomia y hoy 25 de agosto se cumplen exactos 400 años de que Galileo Galilei presentó...

  3. Olimpiadas: certificados listos

    Estan listos para ser descargados los certificados para los Niveles Extragaláctico e Interestelar asi como también los certificados para los docentes Referentes. Certificados de Extragalácticos aquí. Certificados de Interestelares aquí. Certificados de Docentes Referentes aquí....

  4. Ciclo Radial

     

    En el marco del Año Internacional de la Astronomía, el programa radial "No Toquen Nada", de Océano FM 93.9, conducido por Joel Rosenberg y Ricardo Leiva, lanzó un Ciclo sobre Astronomía que se inicia este martes 18 con la presencia del Dr. Julio Fernández hablando sobre Galileo. La semana siguiente el tema será el origen del Universo.
    Desde aquí saludamos al programa por la iniciativa.

     

     

  5. Estudiantes Uruguayos Premiados en Concurso de Asentamientos Espaciales

    Estudiantes uruguayos nuevamente premiados en el concurso Space Settlements (Asentamientos Espaciales) organizado por la National Space Society . Estos concursos promueven la busqueda de ideas originales para el problema del establecimiento de asentamientos humanos en el espacio. Participaron equipos del todo el mundo presentando un total de 309 trabajos. El jurado estuvo integrado por 9 especialistas del NASA Ames Research Center. Los estudiantes uruguayos premiados son alumnos del Liceo 4 de Maldonado....

  6. Olimpiadas: participantes a la tercera etapa.

    Una prueba MUY exigente debieron enfrentar los algo más de 100 de estudiantes que participaron en la segunda etapa. Esta vez fue en papel y bajo supervisión de las direcciones de los Institutos. Eran 4 ejercicios con preguntas y problemas a resolver ( ver aqui ) en un tiempo limitado a una hora y 30 minutos. Los escritos fueron enviados por correo al comité organizador y de la corrección se seleccionaron los 30 mejores que son los siguientes ordenados alfabéticamente y que constituyen el grupo "Big-Bang" : Carolina Rocha Diego Acosta Diego Lapasta Eduardo...

  7. Buscador de Estrellas

    A lo largo del año las estrellas y constelaciones que podemos observar van cambiando. Identificarlas resulta muy dificil si no tenemos un conocimiento previo de mapas estelares. Con este material preparado por el equipo de diseño del Planetario Municipal de Montevideo podemos construir un "buscador de estrellas" que nos indica segun la fecha y hora las constelaciones visibles tanto hacia el Norte como hacia el Sur. Descargar, imprimir, recortar, pegar y armar el buscador....

  8. Construyamos un reloj solar

    ¿Qué son los relojes solares? ¿cómo funcionan? ¿qué miden? ¿cómo se construyen?
    Todas las respuestas e instrucciones para comenzar a construirlos estan en este folleto preparado por el equipo de Relojes Solares del Nodo Uruguayo del AIA2009.

     

     

    Descargar el folleto en formato pdf.

     

  9. Pichones de Spielberg nos explican las fases lunares

    Los alumnos del profe Claudio Pastrana utilizando una cámara de video en un esfuerzo digno de las mejores producciones de Hollywood (bue, maso) nos intentan explicar el mecanismo de las fases lunares y la producción de eclipses. ¿Tendrán exito? Acceda a los videos a traves de este link.

  10. Noticias desde la XXVII Asamblea General de la UAI

    Estrela D'Alva es la publicación oficial de la Unión Astronómica Internacional durante la XXVII Asamblea General que transcurre en Rio. En este diario se informa sobre lo mas relevante que ocurre en este encuentro trianual que reune a cerca de 3000 astrónomos de todo el planeta. La delegación uruguaya esta constituída por una docena de profesionales, aficionados, profesores y estudiantes que participan en diversos simposios y comisiones. Estudiantes Julia Venturini, Sebastián Bruzzone y Santiago Roland en la Asamblea General de la UAI....


La Imagen del Día


Nodo Uruguayo del AIA 2009