Sobre el AIA 2009

La visión del Año Internacional de Astronomía 2009 (IYA2009) es ayudar a los ciudadanos del mundo a  redescubrir su lugar en el Universo a través del cielo diurno y nocturno y practicar un sentido personal del asombro y el descubrimiento. Todos los seres humanos deben comprender el impacto de la astronomía y las ciencias básicas en la vida cotidiana y entender mejor como el conocimiento científico puede contribuir a una sociedad más equitativa y pacífica.

El Año Internacional de la Astronomía (IYA2009) será una celebración mundial de la Astronomía y sus contribuciones a la sociedad y la cultura. Celebra y destaca los 400 años de la primera utilización de un telescopio astronómico por Galileo Galilei. 

El objetivo del año es estimular el interés de todo el mundo  -especialmente entre los jóvenes- por la astronomía y la ciencia en el marco del tema central "El Universo, para que lo descubras"

Los eventos y actividades promoverán un mayor reconocimiento de aspectos de la astronomía que encarnan un valioso recurso compartido por todas las naciones. En el transcurso del IYA2009 se llevarán a cabo actividades a nivel local, regional y nacional. Los nodos nacionales de cada país se han formado para preparar las actividades para el año 2009. Estos nodos establecerán puentes de colaboración entre astrónomos profesionales y aficionados, centros científicos y medios de comunicación.

Los principales objetivos de IYA 2009 a nivel mundial...

  1. Aumentar la conciencia científica.
  2. Promover el acceso generalizado a nuevos conocimientos y experiencias de observación.
  3. Fortalecer las comunidades astronómicas en los países en desarrollo.
  4. Apoyar y mejorar la educación formal e informal de ciencias. 
  5. Proporcionar una imagen moderna de la ciencia y los científicos. 
  6. Facilitar nuevas redes y fortalecer las ya existentes. 
  7. Mejorar la igualdad de género en la representación del área científica en todos los niveles y promover una mayor participación de minorías no representadas en carreras científicas y de ingeniería. 
  8. Facilitar la conservación y protección en el mundo del patrimonio cultural y natural que representan los cielos oscuros, lugares tales como oasis urbanos, parques nacionales y sitios astronómicos.

(*)Parte de la semblanza publicada en www.astronomy2009.org

 


La Imagen del Día


. - .

Nodo Uruguayo del AIA 2009

.