El Universo es tuyo para que lo descubras durante el Año Internacional de
Paris, 29 de Diciembre de 2008. Con el 2009 casi sobre el horizonte, amantes del cielo de todo el mundo están ocupados preparando el Año Internacional de
El Año Internacional de
El Diario Cósmico es un ejemplo de una actividad global que tendrá lugar en el 2009, con el lanzamiento oficial de su sitio web el día de Año Nuevo. Este proyecto se refiere a la vida de astrónomos dedicados a tiempo completo. Más de 50 bloggers, profesionales de 35 países y empleados por organizaciones como ESO, NASA, ESA y JAXA ya han comenzado a producir contenido, escribiendo sobre sus vidas, el trabajo que conducen y los desafíos que enfrentan. El público puede ver qué es realmente ser astrónomo y cómo se conduce una investigación en el límite del conocimiento. Otro proyecto, “365 días de Astronomía”, publicará un podcast diario a lo largo de todo el año. Los episodios serán escritos, grabados y producidos por gente alrededor de todo el mundo.
100 Horas de Astronomía, otro proyecto de los calificados como “piedra angular” en el AIA2009, es un evento mundial que tendrá lugar del 2 al 5 de Abril de 2009, con un amplio espectro de actividades orientadas a variado público, incluyendo webcasts en vivo, eventos de observación y más. Uno de los objetivos clave de “100 Horas de Astronomía” es que la mayor cantidad posible de gente observe a través de un telescopio, al igual que lo hizo Galileo por primera vez hace 400 años.
El proyecto “De
El proyecto especial “El Mundo en
Uno de los objetivos del AIA2009 es despertar la concientización en lo que refiere a la contaminación lumínica y a cómo la belleza del cielo nocturno es progresivamente degradada, particularmente en áreas urbanas. El proyecto “Concientización en Cielos Oscuros” está enfrentando la divulgación del tema con una estrategia práctica e inclusiva. Una forma en la cual está haciendo esto es llevando a cabo actividades de conteo de estrellas, donde se anima al público que observe cuántas estrellas en un área particular del cielo son realmente visibles desde su localidad. ¡En comparación con datos de sitios verdaderamente oscuros, los resultados a menudo son sorprendentes! El evento “Conteo de Estrellas” funcionará a partir del Enero de 2009.
Una lista de eventos destacados está disponible en el sitio web oficial del AIA2009, www.astronomy2009.org/highlights. Desde allí también es posible contactar al Nodo Nacional, responsable de la organización de eventos locales en los países participantes.
Durante el 2009, el cielo proveerá algunos eventos excitantes, incluyendo el eclipse total solar de mayor duración del siglo XXI, que acontecerá el 22 de Julio con una extensión para los observadores de 6 minutos y 39 segundos a lo largo de un estrecha franja a través de varios países, incluyendo India, Bangladesh y China. Si bien desde Uruguay no será visible podrá seguirse vía Internet. Una fuerte lluvia de meteoros Leónidas se espera para mediados de Noviembre, donde expertos pronostican 500 estrellas fugaces por hora. Al comenzar el año Venus brillará al ocaso y desde Setiembre Júpiter dominará el cielo en óptimas condiciones, una oportunidad perfecta para exhibir al público el planeta gigante y sus lunas. Esta es una vista impresionante aún a través de telescopios pequeños. Hacia fines de Febrero el cometa 2007 N3 Lulin se dejará ver con pequeños telescopios.
El AIA2009 busca involucrar al gran público en sus actividades, y con este fin los astrónomos aficionados han sido llamados a colaborar en la organización y desarrollo de estos acontecimientos. Conocidos por su entusiasmo, este ejército está creciendo día a día, preparándose para promover la astronomía en una imponente variedad de maneras. De hecho, muchos millares de personas a través del globo están ya vinculados, formando así la red más grande de astronomía del mundo de todos los tiempo.
Catherine Cesarsky, presidente de IAU (Unión Astronómica Internacional), dice: “135 países se han comprometido con este Año, conjugándose esfuerzos en dirección al objetivo común de hacer la astronomía accesible al público. El AIA2009 reforzará los vínculos entre la educación en ciencias y las carreras de ciencias, estimulando un incremento a largo plazo en la inscripción del estudiante en los campos de ciencia y tecnología y un aprecio por el aprendizaje a lo largo de toda la vida.”
Con tal gama de las actividades previstas, ahora es la época ideal de aprender más sobre el cosmos y nuestro lugar en él. El Año Internacional de
###
Notas para editores.
AIA2009 marca el 400 aniversario de la primera observación astronómica de Galileo Galilei a través de un telescopio. Es nada menos que una celebración mundial, promoviendo
Vídeo de bienvenida AIA2009: Un vídeo especial de bienvenida para el AIA2009 está disponible. Presentado por Catherine Cesarsky, presidente de
Información adicional.
IYA2009 website: www.astronomy2009.org
IYA2009 Opening Events: www.astronomy2009.org/events
Opening Ceremony Media accreditation: www.astronomy2009.org/opening
UNESCO IYA2009 website: www.unesco.org/iya2009
Opening Ceremony website: http://www.astronomy2009.org/opening
Dawn of IYA2009 (Solar Physics Group) website: www.solarastronomy2009.org
Cosmic Diary website (active 1 January 2009): www.cosmicdiary.org
356 Days of Astronomy: http://365daysofastronomy.org.
100 Hours of Astronomy: www.100hoursofastronomy.org
From Earth To The Universe: www.fromearthtotheuniverse.org
Dark Skies Awareness: www.darkskiesawareness.org
International Astronomical Union website: www.iau.org
IYA2009 welcome video: www.astronomy2009.org/resources/multimedia/videos/
Por más información:
IAU IYA2009 Coordinador
Pedro Russo
ESO ePOD
Karl-Schwarzschild-Strasse 2
D-85748 Garching bei München
Tel: +49 89 320 06 195
Cell: +351 96285 4775 / +49 17661100211
Fax: +49 89 320 23 62
E-mail: prusso@eso.org
Otros contactos:
Yolanda Berenguer
UNESCO Focal Point for the International Year of Astronomy 2009
UNESCO HQ, Paris
Tel: +33-1-45684171
E-mail: y.berenguer@unesco.org
Dr. Karel A. van der Hucht
General Secretary, International Astronomical
IAU Secretariat,
Tel: +33-1-43-25-83-58
E-mail: K.A.van.der.Hucht@sron.nl
IAU Press Officer
Lars Lindberg Christensen
ESO ePOD,
Tel: +49 89 3200 6761
Cellular: +49-173-3872-621
E-mail: lars@eso.org
NODO NACIONAL URUGUAYO AIA2009:
Sitio del Nodo Uruguayo: www.astronomia2009.org.uy
Video (2m:30s) AIA2009-Uruguay: http://astronomia2009.org.uy/aia/prensa/
Actividades en Uruguay: http://astronomia2009.org.uy/aia/actividades/
Coordinador: Tabaré Gallardo
Facultad de Ciencias
Tel: 525 86 18 int 321
gallardo@fisica.edu.uy