Tabare Gallardo - presentacion del Proyecto CSIC I+D Dinamica Secular y Resonante en Sistemas Planetarios, 10 de mayo, 2023.
Video de la charla.
Gonzalo Tancredi - presentacion del Proyecto CSIC Grupos Ciencias Planetarias, 26 de abril, 2023.
Video de la charla.
Sebastian Bruzzone - "El Fenómeno Ovni: una mirada desde la Astronomía", marzo de 2023.
Video de la charla.
Alfredo Suescun -
Defensa del trabajo de
Iniciacion a la Investigacion, 22 diciembre 2022.
Silvia Martino - “Analisis de actividad en objetos transicionales".
Defensa de Tesis de Maestria en Fisica Opcion Astronomia, 20 Diciembre 2022.
Video de la defensa.
Juan Jose Downes - "La formación de las estrellas más abundantes de la Galaxia", noviembre de 2022.
Video de la charla.
Juan Pons - “Dinámica secular de sistemas resonantes coplanares. Aplicaciones en el Sistema Solar y en sistemas extrasolares".
Defensa de Tesis de Maestria en Fisica Opcion Astronomia, 6 de Octubre 2022. Video de la defensa.
Valeria Abraham - "Estabilidad de pequeñas lunas en sistemas de planetas enanos transneptunianos. El caso de Eris - Dysnomia."
Defensa del trabajo de
Iniciacion a la Investigacion, Octubre 2022. Video de la defensa.
Pau Ramos - "Guía básica DR3. Ejemplo de uso: Mapping the asymmetric disc of the Milky Way", Setiembre 2022.
Pdf.
Pau Ramos - "Ripples on a stellar pond, Stellar disc dynamics and the Galactic puzzle", Agosto 2022.
Video y pdf.
Julio Fernandez - "Asteroides y centauros masivos en la vecindad de la Tierra", Agosto 2022.
Video de la charla.
Jorge Ibañez - "Nueva calibracion de la luminosidad de las estrellas RRLyrae en el optico."
Presentacion del anteproyecto de
Iniciacion a la Investigacion, Julio 2022. Video de la charla.
Valeria Abraham - "Estabilidad de pequeñas lunas en sistemas de planetas enanos transneptunianos. El caso de Eris - Dysnomia."
Presentacion del anteproyecto de
Iniciacion a la Investigacion, Julio 2022. Video de la charla.
Emilio Viera -
"Efectos seculares del Planeta 9"
Seminario en el marco de la Maestria en Astronomia, 17 Junio 2022.
Video de la charla.
Juan Pons -
"Evolución secular de cuerpos menores resonantes: enfoque semi-analítico para excentricidades arbitrarias"
Seminario en el marco de la Maestria en Astronomia, 3 Junio 2022.
Video de la charla.
Matias Lopez - “Diseño de un protocolo y propuesta de observacion para establecer membresias y candidaturas en los grupos estelares jovenes del entorno solar".
Defensa de proyecto de
Iniciacion a la Investigacion, Junio 2022.
Elisa Castro - “Efectos de los vientos de disco en la evolución de discos protoplanetarios".
Defensa del trabajo de
Iniciacion a la Investigacion de Elisa Castro, Diciembre 2021. Video de la defensa.
Mauro Cabrera -
“Descomposición de Fourier del alabeo en el disco Galáctico trazado por Cefeidas”. Defensa del trabajo de
Iniciacion a la Investigacion, Noviembre 2021.
Bruno Dominguez - “Estudio de la producción de estrellas RR Lyrae de edad intermedia por evolución binaria". Defensa del trabajo de
Iniciacion a la Investigacion, 2021. Video de la charla.
Matias Lopez - “Diseño de un protocolo y propuesta de observacion para establecer membresias y candidaturas en los grupos estelares jovenes del entorno solar".
Presentacion del anteproyecto de
Iniciacion a la Investigacion, 2021. Video de la charla.
Santiago Del Rivero - “Censo de sistemas binarios (abiertos) en grupos co-moviles jovenes y cercanos al sistema solar".
Presentacion del anteproyecto de
Iniciacion a la Investigacion, 2021. Video de la charla.
Alberto Bolatto (U. Maryland) - “Como Funciona un Starburst?".
9 de diciembre, 2021. Video de la charla.
Adrian Rodriguez (UFRJ) - “Resultados recientes sobre dinámica orbital en el sistema de satélites de Saturno".
2 de diciembre, 2021. Video de la charla.
Alfredo Suescun - “Agudeza visual necesaria para la resolución de objetos astronómicos extensivos".
Presentacion del anteproyecto de
Iniciacion a la Investigacion, 2021. Video de la charla.
Elisa Castro - “Evolución de un disco protoplanetario por efectos magnetohidrodinámicos de viscosidad turbulenta y vientos del disco".
Presentacion del anteproyecto de
Iniciacion a la Investigacion de Elisa Castro, 2021. Video de la charla.
Rafael Bertolotto - “Búsqueda y caracterización de nuevos grupos estelares móviles y jóvenes en el entorno solar". Defensa del trabajo de
Iniciacion a la Investigacion de Rafael Bertolotto, 2021. Video de la charla.
Valeria Romero - “Colores intrínsecos y extinciones de estrellas RR Lyrae". Defensa del trabajo de
Iniciacion a la Investigacion de Valeria Romero, 2021. Video de la charla.
Bruno Dominguez - “Estudio de la producción de estrellas RR Lyrae de edad intermedia por evolución binaria”, 8 de junio de 2021, trabajo de iniciacion a la investigacion.
Aqui video de la charla.
Cecilia Mateu - "Desentrañando las poblaciones más antiguas de la Vía Láctea con estrellas variables RR Lyrae",
noviembre 2020. Aqui video de la charla.
Sebastian Bruzzone (NASA, Universidad Catolica de America) - "Estudiando el polvo en el Sistema Solar y en estrellas cercanas",
julio 2020. Aqui video de la charla.
Felix Mirabel - "Stellar Black Holes at Cosmic Dawn",
29 de junio de 2020, 16:00. Aqui pdf de la charla.
Rafael Bertolotto - "Detección de grupos estelares jóvenes co-móviles en el entorno solar",
15 de junio de 2020, trabajo de iniciacion a la investigacion.
.
Mauro Cabrera - “Descripción de la estructura y cinemática del disco Galáctico usando métodos de descomposición de Fourier" ,
1 de junio de 2020, trabajo de iniciacion a la investigacion.
Pablo Lemos (Max Planck Institute for Solar System Research) - "Distribucion global y dinámica del polvo alrededor del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko",
18 de mayo de 2020.
Gonzalo Tancredi - "Usando los rayos cósmicos del Hubble Space Telescope como marcadores
geofísicos", 4 de mayo de 2020.
Florencia Benitez (Udelar) - "Agujeron negros: del papel al instrumento",
noviembre 2019. Aqui video de la charla.
Jonas Haldemann (University of Bern) - "Characterizing exoplanets - inverse methods and interior structure models",
21 de noviembre de 2019, salon de Seminarios de Fisica, Facultad de Ciencias.
Valeria Romero - “Colores intrínsecos y extinciones de estrellas RR Lyrae
en el sistema fotométrico de Gaia” ,
15 de noviembre de 2019, trabajo de iniciacion a la investigacion.
Tabaré Gallardo - "Mundos peligrosamente sincronizados",
26 de setiembre de 2019, curso Seminarios de Fisica, Facultad de Ciencias. Video.
Rod Hine (School of Physics & Astronomy, Univ. of Leeds) - "The Standard A Earth Station - Design, Construction & Conversion",
viernes 15 de marzo de 2019 a las 14:00 en el samlon de seminarios del IFFC.
Gonzalo Tancredi y Julio Blanco - "Los Vidrios de Rocha", 21 de febrero a las 15:30 en el Salon de Seminarios del Inst. de Fisica.
Juan Jose Downes - "Incertidumbres en la estimación observacional de la función de masa inicial
en poblaciones estelares jóvenes", 16 de julio de 2018 a las 14:00, Salon de Seminarios del IF, Facultad de Ciencias.
Video.
Felix Mirabel - "Agujeros Negros en el Universo",
26 de Mayo 2018, Salon de Seminarios del IF, Facultad de Ciencias. Video.
Tabaré Gallardo - "Dinamica de sistemas planetarios",
10 de Mayo 2018, curso Seminarios de Fisica, Facultad de Ciencias. Video.
Pablo Lemos - "Origen del Sistema Solar",
26 de Abril 2018, curso Seminarios de Fisica, Facultad de Ciencias. Video.
Cecilia Mateu - "Towards a comprehensive census of tidal streams in the Galactic Halo in the Gaia era",
5 de Abril 2018, Salon de Seminarios del IF, Facultad de Ciencias.
Javier Licandro (Instituto Astrofisica de Canarias) - “La participación del grupo de Sistema Solar del IAC en la misión de NASA OSIRIS-REx”.
7 de Marzo de 2018 a las 10:30 en el Salon de Seminarios del Inst. Física, Fac. Ciencias.
Pablo Lemos - "Captura de planetesimales en escenarios de migracion planetaria",
15 de Febrero 2018, IF, Facultad de Ciencias.
Steve Schwartz (Lunar and Planetary Laboratory) - “Catastrophic disruptions as the origin of bilobate cometary nuclei”. Martes 31 de Octubre a las 10:30 en el Salon de Seminarios del Inst. Física, Fac. Ciencias.
Carolina Charalambous (Universidad de Cordoba) - “Estructura resonante en sistemas con 3 planetas”. 19 de octubre de 2017. IFFC.
Julia Venturini - "Formación de planetas gaseosos". 16 de diciembre de 2016. IFFC.
Adrian Rodriguez - "Tidal evolution of planetary systems". 28 de octubre de 2016. IFFC.
Sebastian Bruzzone - "Observando otros sistemas solares: espectroscopia y polarimetría de alto
contraste de exoplanetas y discos con óptica adaptativa extrema". 10 de Agosto de 2016. IFFC.
Julio Fernandez - "Centauros: porque algunos son activos y otros inactivos?, razones fisicas o dinamicas?",
25 de Julio de 2016, IFFC.
Pablo Lemos - "Caos en el Sistema Solar",
7 de Junio, Salón 202-204 Facultad de Ciencias.
Dion Weatherley (Sustainable Minerals Institute, The University of Queensland, Australia) -
"The Discrete Element Method and its applications to rock mechanics and granular media dynamics"
3 de Junio 2016, Instituto de Computación, Fac. de Ingeniería.
Julio Fernandez - "El origen de la familia Kreutz de sungrazers",
30 de mayo de 2016, IFFC.
Clive Dickinson (Jodrell Bank Centre for Astrophysics) + BINGO Team -
"Proyecto BINGO - un radiotelescopio para Cosmología a instalar en Uruguay"
Lunes 2 de Mayo 2016, 13:30 – Salón de Seminarios del IFFC
Tatiana Leibner, Adrian Agriela, Juan Pons y Luciana Badano exponen sus posters de las pasantias PEDECIBA.
11 de noviembre de 14 a 17 en el Instituto de Física de Facultad de Ciencias.
Juan Pons - "Mecanismos de transporte de cometas desde la nube de Oort y busqueda de
anomalias en la distribucion de sus afelios"
Martes 20/octubre 15:30 hs Salon de Seminarios del IFFC
Silvia Martino y Marinka Egorov - "ACOs: ¿cometas de baja actividad o asteroides en órbitas singulares?"
El Viernes 16/10 a las 15:00.
Gonzalo Tancredi - "Experiencias en medios granulares aplicadas a asteroides y cometas"
Jueves 8 de octubre, 14hs. Salón de seminarios, IFFC.
Tabare Gallardo - "Exoplanetas". Conferencia en el marco de la Jornada "Facultad de Ciencias, los próximos 25 años". Montevideo, 29 de setiembre 2015.
Mariana Martínez Carlevaro - "3 grados de libertad para incorporar a sus cursos de Física"
Salón de seminarios, IFFC. Lunes 10 de Agosto, 10.00 hs
Julio A. Fernandez -
"Objetos activos e inactivos en la región vecina a la Tierra: La tenue división entre cometas y asteroides",
miercoles 29 de julio de 2015 en
el Salón de Seminarios del IFFC.
Andrea Maciel y Gonzalo Tancredi -
"El efecto Nueces del Brasil en medios granulares sometidos a impactos - Experiencias de laboratorio",
9 de julio de 2015 en
el Salón de Seminarios del IFFC.
T. Gallardo - "La Tierra en el Universo". Charla para la Semana de la CyT, Mayo 2015 (Pando, Mercedes, Montevideo).
Pablo Lemos - Defensa de Trabajo Especial "Captura de planetesimales debido a la migracion en discos protoplanetarios.", 11 de diciembre 2014,
Salón de seminarios, Instituto de Física, Facultad de Ciencias.
Javier Licandro -
"Propiedades fisicas de los Asteroides en Orbitas Cometarias (ACOs)",
miercoles 5 de noviembre de 2014 en
el Salón de Seminarios del IFFC.
Marinka Egorov - "La distribucion espacial de asteroides y probabilidad de colision en la region planetaria interior",
Jueves 17 de julio de 2014 en
el Salón de Seminarios del IFFC.
Elizabeth Acuña - "Evolución dinámica de los cometas de la Nube de Oort bajo perturbaciones planetarias"
jueves 29 de mayo de 2014 en
el Salón de Seminarios del IFFC.
Alberto Bolatto - Seminario "The ALMA view of one of the nearest starburst galaxies", jueves 8 de mayo 2014 en
el Salón de Seminarios del IFFC.
Julia Venturini - Seminario "Masa crítica para protoplanetas de alta metalicidad: el rol de la condensación del agua.",
Viernes 27 de diciembre a las 10:30 en el Salón de Seminarios del IFFC.
Dr. Chrsitian Monstein del Swiss Federal Institute of Technology Zurich (ETH Zurich) - Seminario
"Radio Interference measurements for the BINGO radiotelescope to be installed
in Uruguay",
Martes 5 de Noviembre, 14hs Salon de Seminarios de Instituto de Fisica
P. Lemos - Seminario "Captura de satelites por un protojupiter en migracion", miercoles 23 de octubre 10:30,
Salón de seminarios, Instituto de Física, Facultad de Ciencias.
S. Roland - defensa de Trabajo Especial "Determinación de tamaño y forma de los TNOs candidatos a planetas enanos", martes 11 de junio, 10:30,
Salón de seminarios, Instituto de Física, Facultad de Ciencias.
Florencia Benitez - defensa de Trabajo Especial "Evolución de ondas gravitacionales en un Universo cerrado", viernes 14 de junio, 10:30,
Salón de seminarios, Instituto de Física, Facultad de Ciencias.
J. Fernandez - "¿Dónde se encuentra la Nube Cometaria de Oort?" lunes 3 de junio 2013, 14 hs.
Salón de seminarios, Instituto de Física, Facultad de Ciencias.
T. Gallardo - "Desde el Big Bang". Charla para la Semana de la CyT, Mayo 2013 (Pando, Cerro Chato).
S. Roland - "Determinación de tamaño y forma de los TNOs candidatos a planetas enanos"
J. J. Downes -
"Las estrellas enanas marrones: qué son, qué nos enseñan y cómo las estudiamos
desde el Observatorio Astronómico Nacional de Venezuela"
, 13/mayo 2013, Salon de Seminarios del Instituto de Fisica
G. Tancredi - "Distincion entre asteroides y cometas o ACOs vs CAOs?", 2/abril 2013, Salon de Seminarios del Instituto de Fisica
J. Fernandez - "Algunos problemas sobre el origen de los cometas tipo Halley". 4/febrero 2013, Salon de Seminarios del Instituto de Fisica
E. Acuña - Informe pasantia del Pedeciba-Fisica 2012. 4/febrero 2013, Salon de Seminarios del Instituto de Fisica
P. Lemos - Informe del workshop COSPAR Infrared and Submillimetre Astronomy. 18/diciembre, Salon de Seminarios del Instituto de Fisica
Javier Licandro, Instituto de Astrofisica de Canarias, España - "Asteroides primitivos en el infrarrojo medio",
jueves 22/noviembre - hora 11:00, Salon de Seminarios del Instituto de Fisica
Federico Benitez - Mercurio, los Tránsitos y la Relatividad. Presentación sobre la importancia de los tránsitos de Mercurio en la comprobación de la Teoría de la Relatividad General