Inicio Anuncios Programa Organización Participantes
Registro Reserva Hotel Taller Docentes Fechas Contactos

 

PROGRAMA

 

 

El programa de la Escuela junto con links a los CVs y resúmenes de los profesores, está accesible aquí.

 

 

Conferencias para todo Público

•  Martes 8 de Setiembre: 19hs – Salón de Ceremnias del Palacio Municipal
Condiciones para el Origen de la Vida en la Tierra: Dr. Antonio Lazcano Araujo, UNAM, México.

•  Jueves 10 de Setiembre: 19:30 hs – Planetario Municipal
Cosmología: De Sobral a las Lentes Gravitacionales: Dr. Martín Makler, Centro Brasileño de Investigaciones Físicas, Brasil.


•  Viernes 11 de Setiembre: 19hs – Centro Cultural de España
Planetas extrasolares y ambientes terrestres extremos: Dr. Álvaro Giménez y Dr. Ricardo Amils Pibernat, Centro de Astrobiología de Madrid, España.

 

A través de actividades que pueden considerarse como un subproducto de esta Escuela de Graduados y teniendo en cuenta la ventaja de contar con la presencia de personalidades destacadas en el campo de la Astrobiología, están previstas las siguientes actividades paralelas:

  • Una actividad científica con sesión de posters para mostrar las investigaciones que actualmente están llevando a cabo los estudiantes y profesores de la región.
  • Taller destinado a docentes de Ciencias de Enseñanza Secundaria en donde se utilizará el tema de la “vida en el universo” en distintas técnicas didácticas para despertar el interés por las ciencias en los estudiantes.
  • Eventos abiertos a todo público, tales como Conferencias y Charlas, a ser llevados a cabo en la Salón de Conferencias de la Intedencia Municipal de Montevideo, Planetario Municipal de Montevideo, Facultad de Ciencias de la Universidad de la República.

Temario que abarcará el Programa de la Escuela de Graduados (7-11 Setiembre)

    • Introducción a las nuevas teorías sobre el origen y la evolución del Universo
    • Estudios sobre la evolución Química de nuestra Galaxia.
    • Búsqueda de estrellas que se identifican como análogos solares.
    • Origen y Evolución de Sistemas Planetarios.
    • Búsqueda de Exoplanetas.
    • Evolución de Atmósferas Planetarias.
    • Impactos de cuerpos menores y su rol en la evolución de la Vida en la Tierra.
    • Zonas de Habitabilidad en Sistemas Extrasolares.
    • Cosmoquímica, Evolución y el Origen de la Vida en la Tierra.
    • La búsqueda de Vida en el Sistema Solar.
    • Bases Biológicas para el Estudio de la Evolución de la Vida en el Universo.
    • El estudio de Ambientes Extremos para la Vida: Extremófilos.
    • Origen y Evolución de Sistemas Cognitivos.
    • Búsqueda de Señales Extraterrestres Artificiales (en los rangos de radio y óptico): Proyecto SETI
    • Vida media de las Civilizaciones Tecnológicas en la galaxia.
    • Implicancias Filosóficas de la Búsqueda de Vida Extraterrestre.

    Conferencias públicas

    • 50 Años del Proyecto OZMA – Frank D. Drake (SETI Institute, USA)
    • Bicentenario de Charles Darwin y 150 años de la Teoría de la Evolución, (A confirmar)
    • Nuevos Mundos alrededor de otras estrellas, Álvaro Giménez, Director, Centro de Astrobiología (INTA-CSIC, España)
    • MESA REDONDA: La Necesidad de Nuevas Epistemologías para la Búsqueda de Vida en el Universo.

    Taller sobre Vida en el Universo para Docentes de Ciencias

    Se brindará un Taller de un día (sábado 12 de Setiembre), para docentes de asignaturas científicas de Enseñanza Secundaria de países del MERCOSUR, en coordinación con los Sectores de UNESCO de Educación, Comunicación e Información y a coordinar con la Administración Nacional de Educación Pública (Uruguay). El objetivo es mostrar diferentes abordajes que enriquezcan las actividades de enseñanza, utilizando la atracción natural que genera la búsqueda de vida en el Universo. Próximamente se brindarán más detalles acerca de los contenidos y organización del Taller, así también acerca de los procedimientos de inscripción.

    Para inscribirse al Taller, llene este formulario.